Seguidores

viernes, 17 de marzo de 2017

Mario Casas

http://www.lahiguera.net/cinemania/actores/mario_casas/fotos/17031/mario_casas.jpgAqui os dejamos una foto de nuestro querido actor Mario Casas.Epero que os guste 😙😙😙

jueves, 2 de marzo de 2017

Estatuto de Autonomía

http://web.psoe.es/source-media/000000059500/000000059647.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_Autonom%C3%ADa_de_Andaluc%C3%ADa

Turismo andaluz

http://www.andalucia.com/image/photos/MVC110020096ronda.jpg
El Tajo o Puente Nuevo es un desfiladero sobre el que se sitúa la ciudad de Ronda, provincia de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía, España. Tiene una superficie de 47,5 ha aproximadamente y una garganta excavada por el río Guadalevín de 500 m de longitud y 100 m de profundidad. Su anchura es de 50 m y presenta un gran escarpe que se abre hacia "La Caldera", hondonada de forma circular.
La Caldera está cubierta por matorral dispersa, que también aparece colgado en el escarpe y al borde de la cornisa. Entre la fauna que lo habita, destacan los córvidos, los vencejos y las palomas, así como especies de rapaces como el cernícalo vulgar y el halcón peregrino.

Turismo andaluz

https://t4.ftcdn.net/jpg/00/47/97/77/240_F_47977790_U9AzEz98gejFTmQkiuDAEMTpIDqM7B4R.jpg
La Caleta es una playa situada en el centro histórico de la ciudad de Cádiz (Andalucía, España). Fue puerto natural en el que fondearon barcos de fenicios, cartagineses y romanos.
Es la playa de menor extensión de toda la ciudad, y aislada del resto. Su principal atractivo radica en su ubicación, un escenario que ha inspirado a músicos y poetas como Isaac Albéniz, José María Pemán, Paco Alba o Carlos Cano. La flanquean los castillos de San Sebastián y Santa Catalina, frente al antiguo Hospital de Mora, la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y junto a la Facultad de Ciencias del Trabajo del Campus de Cádiz de la universidad del mismo nombre, en pleno barrio la Viña.
Ha sido escenario de varias películas de cine, tales como 007: Muere otro día, Alatriste, Manolete y El Amor Brujo.
Los gaditanos la consideran como uno de los lugares más emblemáticos de su ciudad, siendo tema recurrente en coplas de Carnaval.